En la muestra se exponen tres prototipos, pero acá les mostramos toda la producción del taller...

El trabajo se planteó en torno al desarrollo de tres posibles tipologías: juegos para pared, contenedores para el guardado y el transporte de juguetes dentro de los espacios de juego, y caminos. Los proyectos se desarrollaron en grupos de 3 alumnos, quienes debieron seleccionar una tipología sobre la cual trabajar.
El proyecto, aún en desarrollo, se planteó en tres etapas: 1) Diseño y desarrollo de los productos, 2) Fabricación de prototipos, 3) Puesta a prueba de los prototipos en Lekotek y, 4) Evaluación de resultados. Esta última etapa se plantea como una evaluación sobre los resultados obtenidos en la puesta a prueba de los prototipos, de cara al desarrollo de posibles mejoras para la puesta en producción de los productos.
"La Bola" - Video de la presentación del proyecto en Lokotek.
El proyecto, aún en desarrollo, se planteó en tres etapas: 1) Diseño y desarrollo de los productos, 2) Fabricación de prototipos, 3) Puesta a prueba de los prototipos en Lekotek y, 4) Evaluación de resultados. Esta última etapa se plantea como una evaluación sobre los resultados obtenidos en la puesta a prueba de los prototipos, de cara al desarrollo de posibles mejoras para la puesta en producción de los productos.
"La Bola" - Video de la presentación del proyecto en Lokotek.
Visitá el blog oficial del proyecto http://la-bo-la.blogspot.com/
Lekotek es una organización sin fines de lucro que trabaja para integrar a niños y niñas con necesidades especiales y en situación de riesgo social, tanto a su familia como a la comunidad, a través del juego.
En lekotek jugar es la manera más natural de establecer vínculos, descubrir y desarrollar capacidades, transmitir valores y facilitar la socialización. El juego es la condición necesaria para que un niño se integre a su familia y a la comunidad -por ende, a la "cultura"-, fortaleciendo de esta forma el desarrollo de la identidad y la pertenencia.
En lekotek jugar es la manera más natural de establecer vínculos, descubrir y desarrollar capacidades, transmitir valores y facilitar la socialización. El juego es la condición necesaria para que un niño se integre a su familia y a la comunidad -por ende, a la "cultura"-, fortaleciendo de esta forma el desarrollo de la identidad y la pertenencia.
Equipo Docente: Matía Trapani, Lucila Flombaum, Damián Smodlaka, Mariana Massigoge, Leandro Laurencena, Damián Calvo (Lekotek)
No hay comentarios:
Publicar un comentario